Número de páginas | 40 |
---|---|
Editorial | Corporacion Pensamiento Siglo XXI |
Colaboraciones | Ninguna |
Colección | Sin Colección |
ISBN | 978-958-52528-7-5 |
Diagramación e Impresión: | CORPORACIÓN PENSAMIENTO SIGLO XXI |
La construcción de Estado se beneficia de la identificación de las complejidades del malgasto público. Así la visión de largo plazo del Estado emprendedor implique tomar riesgos y dejar de lado algunas discusiones de costo beneficio, el estudio de la eficiencia estatal también puede contribuir a la construcción de valor público. Usar las herramientas que permiten entender las narrativas y las anomalías de nuestro comportamiento, por ejemplo, a través de la economía
conductual, puede contribuir a la identificación de problemáticas y casos poco visibles de malgasto público. Este se encuentra anclado en el incrementalismo, el cortoplacismo y demás fenómenos que podemos asociar en mayor o menor medida con matices culturales y desarrollos históricos. Este artículo presenta una discusión interdisciplinaria sobre el malgasto y un estudio de caso relacionado con la remuneración de contratistas y prácticas contables poco transparentes por parte de una entidad recientemente creada en Colombia, bajo la narrativa de la paz.
Copyright © 2024 Corporación Pensamiento Siglo XXI |Powered by AZIMOV STUDIOS