Año de publicación | 2020 |
---|---|
Número de páginas | 25 |
Editorial | Corporacion Pensamiento Siglo XXI |
Colección | Sin Colección |
Colaboraciones | Ninguna |
ISBN | N/A |
Diagramación e Impresión: | CORPORACIÓN PENSAMIENTO SIGLO XXI |
Para mi es sumamente grato escribir estas cortas notas que no propiamente podrían llamarse prólogo. Es apenas una breve introducción al escrito, que no podrá ser muy extensa so pena de superar las notas a las que me quiero referir.
Es un trabajo amable pues conozco a Juan David desde su nacimiento por algunos vínculos familiares que me unen a él. Ha sido un destacado abogado y profesor universitario con clara concepción del derecho público y privado.
Ahora bien, algunos en principio podrán pensar que una constitución a 200 años es un sueño, un ejercicio imaginativo que podría no tener mucho arraigo en la realidad. Pero si miramos la historia, nuestra constitución de 1886 estuvo vigente 105 años. La constitución americana data de 1787, con 7 artículos originales y 17 enmiendas. Ni que decir de la Carta Magna de Juan Sintierra en la Gran Bretaña que fue escrita en 1215 para terminar una guerra y que para algunos es “el documento constitucional más grande de todos los tiempos”.
Dicho lo anterior y sin citar más ejemplo se puede afirmar que la propuesta no es un despropósito y que por tanto estos ejercicios académicos contribuyen inmensamente a agitar ideas políticas, debates jurídicos, participación de tanques de pensamiento que ayudan a tener visiones de largo plazo y que ojala permanezcan en el tiempo.
Ahora bien y en concreto sobre el escrito de Juan David algunos puntos se comparten y sobre algunos podrán existir discrepancias. Trataremos de hacer un breve balance para claridad del lector.
Guillermo Botero Nieto
Exministro de Defensa
Copyright © 2024 Corporación Pensamiento Siglo XXI |Powered by AZIMOV STUDIOS