Policy Paper – Revisión de Las Propuestas del Partido Conservador Colombiano en Temas Presupuestales, Fiscales y Tributarios

Compartir

Información adicional

Editorial

Corporacion Pensamiento Siglo XXI

Año de publicación

2010

Colección

Sin Colección

Número de páginas

24

Con motivo de la propuesta del Gobierno Nacional de presentar ante el Congreso de la República una reforma
tributaria y contextualizando la misma ante la situación de la economía mundial, la Corporación Pensamiento Siglo
XXI, hace una revisión de las propuestas que el PCC ha hecho desde el Gobierno de Andrés Pastrana hasta nuestros
días en temas presupuestales, fiscales y tributarios, con la intención de reunir aun más elementos de juicio que
puedan incidir en el debate de la ideas así como en el desarrollo de una opinión lineal y congruente para colaborar
y participar activamente del debate coyuntural económico que asiste en estos días.

A pesar de no encontrar una posición definitiva al asunto, y teniendo en cuenta la dificultad del tema, se ha optado
por hacer una compilación de las principales ideas que desde el 2001 hasta hoy, han manifestado los miembros del
partido en diferentes espacios y medios, teniendo especial importancia, las declaraciones dadas en los Congresos
programáticos de Anapoima, Cali y Bogotá1 . De igual forma, las propuestas y documentos que han tenido relevancia
sobre el tema en la Comisión Asesora de asuntos Económicos del Partido Conservador, así como las posiciones
que se logran vislumbrar en algunos de los fascículos de la colección de “Debate Político”2 que desarrolla la Corporación
Pensamiento Siglo XXI.

A continuación, como primer objeto de análisis, se trae a colación algunas líneas importantes, que vale la pena
destacar de los Encuentros Nacionales de Partido Conservador. El primero tuvo lugar en Anapoima el 25 de mayo
de 2001. En esta ocasión se concretó la declaratoria del Partido Conservador con el fin de proponerle a los colombianos,
un contrato para hacer de Colombia un país donde se pueda vivir para el 2010. Así se dio a conocer la
Declaración de Anapoima, que luego se sintetizó en el documento “El Conservatismo en el siglo XXI es… “.Dicho
documento estructura ciertas directrices que pueden ayudar a establecer una propuesta para el futuro en Colombia
de acuerdo al tema tratado.

Tus Libros favoritos

      Haz click en el botón FAVORITO , para añadir este item a tus favoritos
Para descargar la versión PDF, haz click en añadir al carrito

Para acceder a este libro debes Registrarte.


¡Únete a nuestra comunidad de lectores digitales!

Recomendados

Compartir

$ 0

Compartir

$ 0